El Social Listening permite saber, por ejemplo, qué piensan los votantes en la semana previa a las elecciones en el estado de México; o su percepción acerca del lanzamiento de la nueva campaña publicitaria de Mc Donalds, o de la imagen de un par de trabajadores de La Costeña “orinando” en la línea de producción.
La manera en que piensan los consumidores cambia constantemente; no puedes esperar a que concluyan una encuesta en capo e interpreten su data, para generar una nueva campaña publicitaria.
- De Andrea Legarreta a Yuya. El crecimiento de los influencers hace que la publicidad se traslade poco a poco de la TV a medios digitales.
En el pasado, muchas de las grandes campañas publicitarias basaban su éxito en las menciones por parte de “famosos” de la farándula, como Andrea Legarreta, Adal Ramones o Chabelo.
Hoy ya no es así, pues los Youtubers tienen una participación fundamental en la publicidad y la mención de productos por parte de Yuya (19 millones de suscriptores), Caelike (más de 10 millones de suscriptores) o el Werevertumorro (cerca de 13 millones de suscriptores), eleva la probabilidad de posicionar o vender mejor tus productos o servicios.
A nivel global, figuras como Cristiano Ronaldo (122 millones de fans en Facebook), Kim Karsdashian (102 millones de fans en Instagram) o Lebron James (37 millones de seguidores en Twitter), y sus publicaciones sobre determinados productos, representan toda una revolución y muchas veces generan viralidad.
El posteo de Instagram de Selena Gómez (124 millones de seguidores) del 25 de junio, en el que toma una Coca-Cola de lata con un popote, ha generado hasta el momento casi 7 millones de likes; lo increíble de esta publicación es que la cantante de origen latino ni siquiera menciona al famoso refresco en su post.
- De las grandes producciones, a los contenidos estratégicos. No todas las marcas se pueden dar el lujo de diseñar campañas publicitarias millonarias como la de Write the Future (2010), de Nike, creada por el mexicano Alejandro González Iñárritu para el Mundial se Sudáfrica 2010, y ganadora en el Grand Prix de Cannes Lions Film Festival of Creativity.
Las marcas tienen presupuestos acotados y, por ende, requieren de estrategias específicas que hagan que sus campañas publicitarias se posicionen de mejor manera. Para ello recurren, entre otras cosas, a campañas de SEO y desarrollo de contenidos que les permitan hacer crecer de forma orgánica la percepción positiva acerca de sus productos y servicios.
La publicidad transita del storytelling, al diseño de contenidos web que fortalezcan la reputación de los productos. Su efectividad radica además en que ayuda al posicionamiento de los canales de comunicación de las marcas y en la identificación de las principales necesidades de contenido digital de los consumidores.
En Smartup México evolucionamos constantemente, a la par de los nuevos hábitos de los consumidores, por lo que contamos con las anteriores alternativas y otras de igual valor, que harán crecer a tu marca. ¡Queremos ayudarte!.